20 Marzo 2025
5 minutos
La Diabetes Gestacional (DG) es una condición que se desarrolla durante el embarazo y se caracteriza por la intolerancia a los carbohidratos, resultando en hiperglucemia de severidad variable. Un manejo adecuado es crucial para garantizar la salud tanto de la madre como del feto, minimizando el riesgo de complicaciones a corto y largo plazo. Uno de los pilares fundamentales en el tratamiento de la DG es la intervención dietética, la cual debe ser individualizada, normocalórica, equilibrada y no excesivamente restrictiva (1,2).
Este artículo tiene como objetivo ofrecer una visión general a los profesionales de la salud sobre ...
18 Febrero 2025
4 minutos
La diabetes gestacional (DG) es un trastorno metabólico caracterizado por hiperglucemia durante el embarazo que suele desaparecer tras el parto, y afecta entre el 3% y el 9% de las gestantes a nivel mundial (1,2). Esta condición diagnosticada durante el embarazo puede tener efectos adversos tanto para la madre como para el bebé. Aunque es similar a otros tipos, la diabetes gestacional se debe a cambios hormonales propios del embarazo que disminuyen la capacidad del cuerpo para usar la insulina eficazmente (2–4). Es crucial que los profesionales de la salud estén bien informados sobre el manejo, donde ...
6 Septiembre 2024
6 minutos
Una infección del tracto urinario (ITU) es producida por la presencia y multiplicación de bacterias en cualquier parte del sistema urinario incluyendo los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. En la mayoría de los casos afectan únicamente al tracto urinario inferior: la vejiga y/o uretra y se traduce por la presencia de un gran número de bacterias en la orina (bacteriuria) (1–3). Alrededor de un 20% de las mujeres experimentan una infección urinaria al menos una vez en su vida, pero el embarazo aumenta la predisposición (4,5).
Causas y factores de riesgo durante ...2 Abril 2024
6 minutos
El profesional de la salud sabe que la mujer embarazada debe cuidar su alimentación antes y durante el período gestacional. Como comentamos en el artículo La nutrición durante el embarazo, una mala situación nutricional o restricciones dietéticas estarán asociadas a infertilidad, aborto, bajo peso neonatal o retraso del crecimiento intrauterino del feto.
Cambios durante el primer y segundo trimestre. Síntomas más comunes.En el artículo Por qué hay que hidratarse más en el embarazo, hablamos de las características fisiológicas del embarazo. A lo largo del primer trimestre, el feto crece rápidamente, lo que conlleva un aumento de ...
22 Febrero 2024
8 minutos
El embarazo es un periodo que requiere gran demanda de nutrientes, para la madre y para el futuro bebé. Establecer unos buenos hábitos alimentarios y un estilo de vida saludable previos y durante el embarazo son fundamentales, ya que una mala situación nutricional o restricciones dietéticas están asociadas a infertilidad, aborto, retraso del crecimiento intrauterino y bajo peso neonatal (1).
En el portal tenemos artículos que hablan de la importancia de la hidratación durante el embarazo, el riesgo de deshidratación y el ejercicio físico durante ese período. Ahora hablaremos de los requerimientos nutricionales durante el embarazo, una herramienta ...