6 Septiembre 2024
4 minutos
Cambios después del nacimiento del bebéEl postparto, también conocido entre los profesionales de la salud como puerperio, es el periodo de tiempo que abarca desde el momento del nacimiento del bebé hasta 6 semanas después (en algunos casos puede tener una duración mayor). Durante esta etapa la madre experimenta diversos cambios a nivel físico, hormonal, mental y emocional. Los más comunes son: estrés físico, estreñimiento, agotamiento, pocas horas de descanso, demanda del recién nacido, falta de atención, inestabilidad emocional (1–4).
Importancia de la alimentación saludable y equilibrada durante el postpartoAlimentarse de forma sana y equilibrada es ...
2 Abril 2024
3 minutos
Como ya comentamos en el artículo Ejercicios recomendados tras el parto, los recién nacidos requieren atención las 24 horas del día. Durante las dos primeras semanas es posible que la madre experimente cambios leves en el estado de ánimo, preocupación, infelicidad y, sobre todo, agotamiento: es lo que se denomina baby blues o tristeza posparto. El profesional de la salud sabe que, transcurridas dos semanas tras el nacimiento de la criatura, si esos sentimientos y emociones se agudizan o persisten, es posible que la madre padezca depresión posparto. Y es muy importante que reciban tratamiento médico y cuidados ...
22 Febrero 2024
4 minutos
En otro artículo hablamos de los beneficios de practicar actividad física durante la lactancia, y también hablamos de los diferentes niveles de actividad física. Y en este otro, hablamos sobre las características fisiológicas de la madre tras el parto.
En este artículo nos centraremos en las primeras semanas tras el parto, ¿se puede iniciar la actividad física?, ¿qué tipo de actividad física está recomendada tras el parto?, ¿cómo debe enfocar el profesional de la salud sus recomendaciones teniendo en cuenta el momento vital de la paciente?
Empezaremos poniendo en contexto un aspecto fundamental tras el parto: la salud ...
11 Octubre 2023
4 minutos
¿Qué se sabe sobre la mastitis? (1)No existe un consenso médico internacional que defina la mastitis, ya que no existen suficientes estudios clínicos, rigurosos y bien diseñados sobre la fisiopatología de la mastitis y los estudios que hay son contradictorios.
La Academy of Breastfeeding Medicine (ABM) publica protocolos actualizados que son de mucha utilidad para los profesionales de salud. En el último protocolo sobre mastitis, del 2022, aparecen definiciones y conceptos actualizados y propone nuevas estrategias para el manejo de la mastitis.
La mastitis es una complicación materna común durante la lactancia y compromete la evolución ...
11 Octubre 2023
5 minutos
La alimentación durante el embarazoComo bien sabe el profesional de la salud, la mujer embarazada debe mantener una alimentación equilibrada y variada a lo largo de la gestación. Es más recomendable comer poco, pero varias veces al día (4 o cinco comidas diarias) y que esas comidas sean lo más variadas posible, teniendo en cuenta que (1):
Es importante moderar el consumo de sal.Es necesario evitar los alimentos con exceso de grasa.Hay que consumir alimentos ricos en ácido fólico y en vitaminas A, B, C y D.Se recomienda aumentar la ingesta de alimentos ricos ...20 Septiembre 2023
4 minutos
¿Qué es la incontinencia urinaria? (1)Como el profesional de la salud sabe, la incontinencia urinaria (IU) es la pérdida involuntaria de orina y afecta a mujeres y hombres de cualquier edad, con variedad en la naturaleza y gravedad de los síntomas.
Según la International Continence Society, la IU se define como la pérdida involuntaria de orina objetivamente demostrable. Por los síntomas que se manifiestan, la IU se clasifica en:
IU de esfuerzo: debido a un esfuerzo físico o tos y estornudos que provoca un aumento de la presión abdominal.
IU de urgencia o de estrés: debido al ...