4 minutos
Como ya comentamos en el artículo "Por qué hay que hidratarse más durante el embarazo", prevenir la deshidratación durante el embarazo es muy importante, ya que hay que cubrir los requerimientos de agua a lo largo de la gestación:
El profesional de la salud sabe que estos requerimientos se pueden cubrir mediante el agua total y de manera saludable mediante:
Y si se practica deporte quizás sea necesario aportar algo más de electrolitos al organismo mediante las bebidas isotónicas.
Durante el parto se recomienda la ingesta de bebidas isotónicas para prevenir la cetosis, como comentamos en otro artículo.
Durante la práctica de ejercicio físico y deporte también se pueden ingerir bebidas isotónicas, como fuente de hidratación. A continuación, veremos las diferencias entre los tipos de bebidas que suelen tomar los deportistas (1):
Fuente: Academia Española de Nutrición y Dietética. (n.d.). Hidratación en el deporte_ ¿Cuándo y cómo_ - Nutriendo. Retrieved January 9, 2024
Así pues, cuando se practica deporte es necesario hidratarse con bebidas cuya composición ayuden a reponer los electrolitos eliminados a través del sudor.
Si la práctica de ejercicio físico es superior a una hora, no existen razones fisiológicas ni clínicas para contraindicar la utilización de una bebida deportiva isotónica en mujeres embarazadas en caso de necesidad.
La composición de la bebida isotónica no representaría una sobrecarga (200 ml de una bebida deportiva característica tiene alrededor de 16 g de carbohidratos y 0,17 g de sodio).
Mientras se practica deporte, la reposición de fluidos puede incluir carbohidratos ya que la hipoglucemia es otra preocupación que podría afectar al crecimiento del bebé y a la comodidad de la madre.
Hidratarse correctamente y reponer los minerales eliminados tras la práctica de ejercicio físico dependerá de la duración del mismo, de la temperatura y de la humedad ambiental. Si se rehidrata el cuerpo solo con agua tras un ejercicio intenso, lo más probable es que haya una disminución de osmolalidad plasmática y de concentración de sodio, factores que disminuyen el impulso de beber y estimulan la diuresis, con el riesgo de desarrollar hiponatremia.
Además, durante la contracción muscular se produce una importante pérdida de potasio intracelular. Y el potasio, que optimiza la retención de agua, ayuda a alcanzar una rehidratación adecuada tras el ejercicio intenso.
Así pues, hay que tener en cuenta lo siguiente:
¡Descárgate gratis la infografia para tus pacientes: Hidratación durante el embarazo!
20 Marzo 2025
5 minutos
La Diabetes Gestacional (DG) es una condición que se desarrolla durante el embarazo y se caracteriza por la intolerancia a los carbohidratos, resultando en hiperglucemia de severidad variable. Un manejo adecuado es crucial para garantizar la salud tanto de la madre como del feto, minimizando el riesgo de complicaciones a corto y largo plazo. Uno de los pilares fundamentales en el tratamiento de la DG es la intervención dietética, la cual debe ser individualizada, normocalórica, equilibrada y no excesivamente restrictiva (1,2).
Este artículo tiene como objetivo ofrecer una visión general a los profesionales de la salud sobre ...
18 Febrero 2025
4 minutos
La diabetes gestacional (DG) es un trastorno metabólico caracterizado por hiperglucemia durante el embarazo que suele desaparecer tras el parto, y afecta entre el 3% y el 9% de las gestantes a nivel mundial (1,2). Esta condición diagnosticada durante el embarazo puede tener efectos adversos tanto para la madre como para el bebé. Aunque es similar a otros tipos, la diabetes gestacional se debe a cambios hormonales propios del embarazo que disminuyen la capacidad del cuerpo para usar la insulina eficazmente (2–4). Es crucial que los profesionales de la salud estén bien informados sobre el manejo, donde ...