3 minutos
En el panorama actual, donde el tiempo es un recurso cada vez más escaso, fomentar hábitos alimentarios saludables entre nuestros pacientes puede ser un desafío. Recientemente una estrategia que ha ganado popularidad y que puede convertirse en una excelente aliada para tus pacientes es el batch cooking.
En esencia, el batch cooking consiste en preparar una gran cantidad de comidas en un bloque de tiempo, dedicando unas horas de un día a preparar lo que se consumirá durante los siguientes días.
El objetivo principal es optimizar el tiempo en la cocina y tener preparaciones listas para diversas comidas como desayunos, snacks, almuerzos o cenas. Esta técnica no es una moda pasajera, sino que es vista como una estrategia inteligente para abordar los desafíos de la alimentación de hoy en día.
El batch cooking va más allá de simplemente ahorrar tiempo. Sus beneficios se extienden a la mejora de la calidad de la dieta y la promoción de hábitos saludables, aspectos cruciales en nuestra labor como profesionales de la salud:
Para que nuestros pacientes adopten con éxito el batch cooking, es fundamental ofrecerles una guía clara y práctica. Aquí algunos puntos clave a transmitir:
Es fundamental recordar a nuestros pacientes la importancia de la seguridad alimentaria al practicar batch cooking. Esto incluye una buena higiene durante la preparación, cocción adecuada de los alimentos, enfriamiento rápido y almacenamiento correcto.
Además, debemos enfatizar que puede ser una herramienta adecuada para promover una dieta variada y equilibrada. Animarlos a variar las recetas y los ingredientes para evitar la monotonía y asegurar la ingesta de todos los nutrientes necesarios.
Finalmente, es importante señalar que, si bien el batch cooking puede simplificar la alimentación semanal, no sustituye el asesoramiento nutricional individualizado. Podemos utilizarlo como una estrategia práctica dentro de un plan de alimentación más amplio y adaptado a las necesidades específicas de cada paciente.
En conclusión, el batch cooking se presenta como una estrategia valiosa que podemos recomendar a nuestros pacientes para facilitar la adopción y el mantenimiento de hábitos alimentarios saludables. Al ofrecerles una guía clara y práctica, podemos empoderarlos para tomar el control de su alimentación y mejorar su bienestar general.
¡Espero que esta información te sea útil en tu práctica diaria!
29 Mayo 2025
3 minutos
A continuación, te presentamos varias recetas de primavera que incluyen ingredientes de temporada como espárragos, alcachofas, cebollino, fresas, cerezas, pomelo, albaricoques, albahaca, menta entre otros. Estas recetas son ideales para disfrutar de una alimentación equilibrada, sabrosa y sostenible. Además, encontrarás opciones con carnes y pescados típicos de la temporada primaveral.
Índice de RecetasEnsalada Primaveral con Fresas y Vinagreta de MielAcelgas salteadas con ajo y cebollaPaté de Alcachofas y Tomate SecoLubina al Horno con Verduras de PrimaveraYogur Natural con AlbaricoqueEnsalada Primaveral con Fresas y Vinagreta de Miel (4 personas)Ingredientes:
1 bolsa de mezcla de hojas ...28 Abril 2025
1 minutos
Desde Bezoya somos plenamente conscientes del papel fundamental que juegan los hábitos saludables en la prevención de enfermedades y en la promoción del bienestar comunitario. En este contexto, la hidratación y la nutrición adecuadas emergen como un pilar esencial, a menudo subestimado, pero de vital importancia para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y para la salud pública.
Estamos muy contentos de compartir con vosotros nuestra colaboración en el XIII Congreso Nacional de Enfermería Familiar y Comunitaria- II Congreso ACALEYC y X Encuentro de EIR y Tutores, celebrado en Burgos del 2 al 4 de abril de 20251 ...