3 minutos
En el panorama actual, donde el tiempo es un recurso cada vez más escaso, fomentar hábitos alimentarios saludables entre nuestros pacientes puede ser un desafío. Recientemente una estrategia que ha ganado popularidad y que puede convertirse en una excelente aliada para tus pacientes es el batch cooking.
En esencia, el batch cooking consiste en preparar una gran cantidad de comidas en un bloque de tiempo, dedicando unas horas de un día a preparar lo que se consumirá durante los siguientes días.
El objetivo principal es optimizar el tiempo en la cocina y tener preparaciones listas para diversas comidas como desayunos, snacks, almuerzos o cenas. Esta técnica no es una moda pasajera, sino que es vista como una estrategia inteligente para abordar los desafíos de la alimentación de hoy en día.
El batch cooking va más allá de simplemente ahorrar tiempo. Sus beneficios se extienden a la mejora de la calidad de la dieta y la promoción de hábitos saludables, aspectos cruciales en nuestra labor como profesionales de la salud:
Para que nuestros pacientes adopten con éxito el batch cooking, es fundamental ofrecerles una guía clara y práctica. Aquí algunos puntos clave a transmitir:
Es fundamental recordar a nuestros pacientes la importancia de la seguridad alimentaria al practicar batch cooking. Esto incluye una buena higiene durante la preparación, cocción adecuada de los alimentos, enfriamiento rápido y almacenamiento correcto.
Además, debemos enfatizar que puede ser una herramienta adecuada para promover una dieta variada y equilibrada. Animarlos a variar las recetas y los ingredientes para evitar la monotonía y asegurar la ingesta de todos los nutrientes necesarios.
Finalmente, es importante señalar que, si bien el batch cooking puede simplificar la alimentación semanal, no sustituye el asesoramiento nutricional individualizado. Podemos utilizarlo como una estrategia práctica dentro de un plan de alimentación más amplio y adaptado a las necesidades específicas de cada paciente.
En conclusión, el batch cooking se presenta como una estrategia valiosa que podemos recomendar a nuestros pacientes para facilitar la adopción y el mantenimiento de hábitos alimentarios saludables. Al ofrecerles una guía clara y práctica, podemos empoderarlos para tomar el control de su alimentación y mejorar su bienestar general.
¡Espero que esta información te sea útil en tu práctica diaria!
3 Octubre 2025
5 minutos
Los patrones de alimentación basados en el vegetarianismo como el ovolactovegetariano y el vegano, han ganado popularidad en los últimos años, no solo por razones éticas o medioambientales, sino también por sus posibles beneficios para la salud.
La Academy of Nutrition and Dietetics (anteriormente conocida como American Dietetic Association), reconoce que este tipo de alimentación, cuando está bien planificada, puede ser nutricionalmente adecuada y apropiada para todas las etapas del ciclo vital. Esto incluye: el embarazo, la lactancia, la infancia, la adolescencia, la edad adulta y la vejez. También pueden adaptarse a personas mayores o con ...
4 Septiembre 2025
3 minutos
Recetas de VeranoEl verano nos invita a disfrutar de platos frescos, ligeros y llenos de sabor, aprovechando al máximo los ingredientes que nos ofrece esta temporada. Estas recetas son perfectas para combatir el calor y mantener una alimentación deliciosa y saludable.
Índice de RecetasGazpacho de SandíaEnsalada Mediterránea de GarbanzosMejillones al Vapor con Pimentón de la VeraPizza de Cabra, Higos y MielMelón con Yogur a la MentaGazpacho de SandíaIngredientes:
500 g de sandía, sin pepitas500 g de tomate1 diente de ajoVinagreAgua BezoyaAceite de oliva virgen extraSalTiempo: 10-15 minutos (sin contar el tiempo ...
online
Aprende a aplicar la intervención dietética en la práctica clínica a través del análisis de casos reales. Una sesión online para profesionales sanitarios que quieran profundizar en el manejo nutricional de la Diabetes Gestacional.