6 minutos
En artículos anteriores hemos hablado de la importancia de la hidratación, del efecto de las bebidas alcohólicas, del ejercicio físico durante ese período y de los requerimientos nutricionales de la madre lactante. Ahora hablaremos de su alimentación.
El profesional de la salud sabe que todos los nutrientes que aporta la leche materna provienen de la dieta de la madre lactante y de las reservas de esta; las madres lactantes que, por el motivo que sea, no obtienen suficientes nutrientes mediante la alimentación, pueden estar en riesgo de deficiencia de algunos minerales y vitaminas. Así pues, es importante que la madre lactante aumente la ingesta de nutrientes, para conseguir un buen estado nutricional. Sobre todo, de vitaminas hidrosolubles y las liposolubles. Y evitar dietas inferiores a 1800 kcal/día (1).
Comer alimentos variados durante el período de lactancia, provocará que cambie el sabor de la leche materna. Esta característica expondrá a la criatura a distintos sabores, los cuales le ayudarán a aceptar alimentos sólidos con más facilidad si, a partir de los 6 meses, se quiere ofrecerle una alimentación complementaria basada en el Baby-led Weaning (2).
Como ya comentamos en el artículo La nutrición de la madre lactante, la composición de ácidos grasos (AAGG) de la leche materna está directamente relacionada con el perfil lipídico de la grasa ingerida por la madre lactante. Los AAGG más destacados son el DHA y el EPA, presentes en el pescado azul.
Y en relación a vitaminas y minerales, los más destacados son el calcio (presente en lácteos, principalmente), el ácido fólico (en verdura de hoja verde) y la B12 (en pescado, huevos y carnes).
Para conseguir incorporar los nutrientes adecuados durante la lactancia, tan sólo hay que mantener una hidratación correcta y una alimentación saludable y variada, que incluya los siguientes grupos de alimentos y raciones diarias / semanales. En el artículo la alimentación durante el embarazo explicamos con detalle los grupos de alimentos, nutrientes destacados y beneficios para la salud. A continuación, mostraremos las raciones diarias o semanales de esos grupos de alimentos aconsejables durante la lactancia.
Se recomienda priorizar los alimentos de proximidad y de temporada.
Grasa vegetal: 3-6 R/día
Como comentamos en el artículo alimentación durante el embarazo , el método del plato es muy útil para organizar, con antelación, las ingestas principales: comidas y cenas.
¡Descárgate gratis el Plato del Comer Saludable para tus pacientes!
Existe la posibilidad de que ciertos alimentos o bebidas puedan provocar en la criatura algún tipo de molestia, irritación, reacción alérgica, diarrea o sarpullido después de darle el pecho, en estos casos habrá que valorar qué tipo de alimento ingerido por la madre podría haber ocasionado esa molestia, evitando ingerirlo durante una semana para ver el efecto de esa omisión en la criatura (2).
¡Descárgate gratis la infografía para tus pacientes: Bebidas a evitar durante la lactancia!
29 Julio 2024
4 minutos
El aumento general de la temperatura y la frecuencia de las olas de calor debido al cambio climático se intensificarán en los próximos años (1). Estas presentan importantes amenazas para la salud, especialmente para poblaciones más vulnerables como las madres lactantes y sus bebés, ya que las altas temperaturas pueden afectar la producción de leche materna y el bienestar de ambos (2,3).
Lactancia materna a demandaLos principales referentes de salud en materia de lactancia recomiendan, incluso los durante los episodios de elevadas temperaturas, que los bebés se amamanten de forma exclusiva y a demanda durante los ...
15 Enero 2024
7 minutos
En otro artículo hemos desarrollado los requerimientos de energía y macronutrientes para la madre lactante. Como bien sabe el profesional de la salud, estos requerimientos nutricionales son la base para cuidar su salud y la de su bebé, mediante la lactancia materna.
A continuación, presentamos las siguientes tablas por requerimiento de minerales y vitaminas. En negrita, los valores aumentados que necesita la madre lactante.
Las diferentes columnas que aparecen en cada tabla corresponden a diferentes valores (1):
AI: Adequate Intake (Ingesta Adecuada) es el valor que se establece cuando no hay datos suficientes para calcular un requerimiento promedio ...