1 minutos
El pasado miércoles 15 de noviembre se celebró la novena edición de los Premios Enfermería en Desarrollo, una gala organizada por FUDEN (Fundación para el Desarrollo de la Enfermería) y en colaboración con el Sindicato de Enfermería, SATSE.
Otro año más, Calidad Pascual colaboró valorando iniciativas que promueven hábitos de vida saludables y la adaptación de los pacientes a su entorno, con el fin de conseguir la mejor calidad de vida posible, favoreciendo la integración de los pacientes en su ámbito habitual.
En esta edición el Premio Pascual Promoción del autocuidado, ha sido para Ana María Tabernero Díez, fisioterapeuta de Logroño.
Elena Garea, directora de Nutrición y Salud de Pascual (muchos de vosotros la conoceréis) fue la encargada de entregar el premio, destacando que para Pascual “es importante formar parte de esta iniciativa porque llevamos en nuestro ADN la promoción de la salud a través de la alimentación. De hecho, consideramos a la enfermería un colectivo altamente fiable y accesible en la promoción de la alimentación saludable y sostenible”.
Podréis visionar la gala en el siguiente link:
En Pascual tenemos un fuerte compromiso con la Enfermería y nos gusta poner en valor el trabajo desarrollado por este colectivo. Por este motivo desde el año 2016 participamos en los Premios Enfermería en Desarrollo, hemos lanzado dos convocatorias de Concurso de relatos, o el programa de visita médica en centros de salud iniciado en el año 2013. Este programa, paralizado a causa de la pandemia, ha sido retomado en 2023 en un nuevo formato online. En esta plataforma, “profesionalesdelasalud.bezoya.es” dirigida exclusivamente a profesionales de la salud, podrán encontrar contenidos sobre nutrición, hidratación y hábitos de vida saludable basados en evidencia científica, cursos de formación o material didáctico para sus pacientes.
10 Noviembre 2025
2 minutos
El interés por los alimentos fermentados ha aumentado en los últimos años gracias a su potencial para favorecer la salud intestinal y el equilibrio de la microbiota. Entre ellos, el kéfir se ha popularizado como una bebida saludable, rica en microorganismos vivos. Sin embargo, cuando hablamos de población infantil y adolescente, su consumo requiere una evaluación cuidadosa desde el punto de vista científico y sanitario (1,2).
Kéfir: un alimento fermentado con particularidades (3,4)El kéfir es una bebida obtenida mediante la fermentación de la leche con una combinación de bacterias y levaduras. Este proceso genera ácido ...
22 Octubre 2025
3 minutos
La alimentación basada en productos de temporada y proximidad representa una estrategia eficaz para promover una nutrición equilibrada, sostenible y culturalmente conectada (1–4). En el contexto del otoño, el entorno ofrece una amplia variedad de alimentos frescos como calabazas, boniatos, setas, castañas, uvas, granadas y manzanas que permiten elaborar menús ricos en fibra, antioxidantes y micronutrientes esenciales.
Incorporar alimentos de temporada en nuestros menús no solo mejora el perfil nutricional de la dieta, sino que también favorece la sostenibilidad alimentaria y el fortalecimiento de las economías locales (3,5–7).
Si te interesa aprender más sobre cómo los alimentos ...