3 minutos
Los alimentos de proximidad y de temporada son aquellos que se producen cerca del lugar donde los vamos a consumir y de la época del año en la que nos encontramos.
Según la FAO, para conseguir una alimentación sostenible se debe tener en cuenta la nutrición y el medio ambiente, pero también influye el sistema económico y sociocultural. Por lo tanto, muchos países han incorporado consideraciones de sostenibilidad en sus políticas alimentarias y programas de educación para el consumidor, sobre todo promoviendo recomendaciones y prácticas alimentarias. En España, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) asegura que una de sus prioridades es «fomentar el consumo de alimentos de proximidad». Para lograrlo, tanto las autoridades españolas como las comunitarias «tienden a ser flexibles con los requisitos de producción y comercialización de ese tipo de productos facilitando, por ejemplo, la venta directa al consumidor en la explotación o en los mercados locales. Además, el consumo de productos frescos va en la línea de promocionar una alimentación saludable» (1).
Escoger alimentos de proximidad y de temporada es una elección saludable, beneficiosa para el medio ambiente y para la economía local (2), por lo tanto, es muy importante adquirir y consumir este tipo de alimentos (3).
Productos que se producen, cultivan o crían en una distancia máxima de 100km hasta llegar al punto de venta donde los podrá obtener el consumidor.
Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, son productos que se producen, cultivan o crían y están disponibles para su consumo en un periodo específico del año. En función del clima y la estación del año se encuentran en el punto de venta donde los podrá obtener el consumidor.
Actualmente en los mercados y supermercados podemos encontrar una infinidad de distintos alimentos. Para saber qué tipo de alimentos escoger, podemos utilizar diferentes estrategias:
Como hemos comentado, a un mismo alimento se le puede dar múltiples formas y utilizarlo para diferentes platos, así le damos variedad y no se convierte en monótono. Una muestra es el níspero, una fruta típica de mayo que, a parte de comerla sola, tanto de postre como entre horas, es una fruta con la que se pueden realizar múltiples recetas. Por ejemplo, nísperos con miel y mató, nísperos con fresas, zumo de limón y nata montada, mermelada de nísperos, buñuelos de nísperos, tabulé de bulgur con níspero, ensalada de tomates con chutney de nísperos, etc.
Aquí os vamos a dejar una receta de Espirales de carne, nísperos y quesos (8):
Ingredientes para 4 personas:
Elaboración:
1. Se limpian, se pelan y se cortan en dados pequeños el puerro y la zanahoria. Se lava el
calabacín, se trocea del mismo tamaño y se reserva.
2. En una sartén ancha se dora la carne picada, se salpimienta y se retira.
3. En la misma sartén se sofríen las verduras durante 8-10 minutos.
4. Se limpian, se pelan y se quitan las semillas del níspero. Se trocean del mismo tamaño que las otras verduras, se añaden a la sartén y se dejan cocer 5 minutos más.
5. Se incorpora a la preparación la carne picada previamente dorada y se mezcla el conjunto.
6. Se añade el queso, se remueve hasta que se deshaga y se deja templar.
7. Se precalienta el horno a 200ºC y, mientras tanto, se extiende una lámina de pasta filo encima
la superficie de trabajo y se pliega casi hasta la mitad en diagonal.
8. En la parte del medio se ponen 2 o 3 cucharadas del relleno, se enrolla la pasta y el cilindro resultante se vuelve a enrollar sobre sí mismo.
9. Se repite el mismo procedimiento con el resto de las láminas.
10. Se colocan los espirales en un recipiente apto para el horno, se riegan con un chorrito de aceite y se espolvorean con semillas de sésamo. Después se hornean durante 20-25 minutos.
11. ¡Se dejan enfriar y listos!
Ingredientes para la salsa agridulce:
Elaboración de la salsa agridulce:
1. Se limpia, pela y trocea un níspero y se coloca en un cuenco. Se aplasta con un tenedor hasta que quede bien triturada.
2. Se añade la salsa de soja, la guindilla picante y el sésamo, y se mezcla todo. La salsa ya está lista para mojar las espirales. ¡A disfrutarlos!
En conclusión, es importante conocer el origen y la temporalidad de los alimentos para obtener el máximo beneficio. Se recomienda incorporar alimentos próximos y de temporada diariamente, ya que favorecen una correcta alimentación, el medioambiente y la economía local.
20 Marzo 2025
3 minutos
En el panorama actual, donde el tiempo es un recurso cada vez más escaso, fomentar hábitos alimentarios saludables entre nuestros pacientes puede ser un desafío. Recientemente una estrategia que ha ganado popularidad y que puede convertirse en una excelente aliada para tus pacientes es el batch cooking.
¿Qué es el Batch Cooking?En esencia, el batch cooking consiste en preparar una gran cantidad de comidas en un bloque de tiempo, dedicando unas horas de un día a preparar lo que se consumirá durante los siguientes días.
El objetivo principal es optimizar el tiempo en la cocina y tener ...
10 Marzo 2025
4 minutos
La cocina de temporada es una opción deliciosa y beneficiosa para tu salud, el medio ambiente y la economía local (1–4). Durante el invierno, hay una gran variedad de alimentos frescos y sabrosos que puedes incorporar en tus comidas. Este recetario está diseñado para ayudarte a aprovechar los alimentos de proximidad y de temporada mientras disfrutas de comidas nutritivas y llenas de sabor. Además, te ofrecemos recetas fáciles de preparar y llenas de nutrientes esenciales para los meses más fríos.
¿Qué Son los Alimentos de Proximidad y Temporada? (3,5–7)Alimentos de proximidad: Son aquellos producidos, cultivados ...