Etapas de la vida

Embarazo

Durante el embarazo, las necesidades nutricionales e hídricas de la mujer experimentan cambios significativos que impactan tanto en su salud como en la del feto. Aspectos como la planificación alimentaria, la prevención de infecciones urinarias y el manejo de condiciones como la diabetes gestacional son fundamentales en la atención prenatal. 

En esta sección, ofrecemos recursos basados en evidencia científica para que los profesionales de la salud puedan brindar un asesoramiento integral y actualizado a las mujeres embarazadas, abordando temas clave como la nutrición adecuada, la importancia de la hidratación y la prevención de complicaciones comunes durante la gestación.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué es importante hidratarse bien durante el embarazo?

Durante el embarazo, el agua corporal aumenta hasta 6 o 8 litros: por el líquido amniótico, las placenta, el volumen de sangre y el tamaño del feto. Hay que beber más agua para poder estar bien hidratada, y beberla aunque no se tenga sed: en pequeños sorbos y no dejar pasar más de 2 o 3 horas entre toma y toma de agua.

Si tu paciente te consulta sobre este tema, puedes descargar el material para pacientes sobre Hidratación durante el embarazo

2. ¿Puedo tomar una bebida energética durante el embarazo?

Al tratarse de una bebida con alto contenido en cafeína, debes hacer caso y leer la mención obligatoria que lleva en su etiquetado ("Contenido elevado de cafeína: No recomendado para niños ni mujeres embarazadas o en período de lactancia"), fácilmente visible. La cafeína se excreta por la leche materna y aunque su cantidad en la leche sea baja, si la madre lactante consume cantidades importantes de bebidas con cafeína, se ha observado irritabilidad, hiperactividad y patrones anormales en el ritmo del sueño en los bebés lactantes.

Si tu paciente te consulta sobre este tema, puedes descargar los siguientes materiales para pacientes Hidratación durante el Embarazo

3. ¿Qué alimentos debo evitar consumir durante el embarazo?

La seguridad alimentaria es especialmente importante durante la gestación. Evitar toxiinfecciones alimentarias y traspasar bacterias al feto es un objetivo fundamental mientras escoges, preparas y cocinas los alimentos.

Si tu paciente te consulta sobre este tema, puedes descargar el material para paciente Alimentos prohibidos durante el embarazo

Modificar cookies