Esther Gómez es enfermera y divulgadora científica y sanitaria. Combina su pasión por la profesión con la docencia. Es profesora asociada de la Universidad Autónoma de Madrid, donde imparte clases en el Departamento de Enfermería. También es docente en másteres universitarios de posgrado y directora de uno de ellos. Además de colaborar en distintos medios de comunicación, ha participado en varias ocasiones en el Parlamento Europeo y a través de su proyecto en redes sociales.
En su cuenta de Instagram, @mienfermerafavorita comparte información contrastada y de interés para el público general sobre temas de salud. Durante el mes de mayo habló de la diabetes gestacional y de la importancia de que los profesionales de la salud tengan acceso a buenos materiales para pacientes, como los que puedes encontrar en nuestra plataforma, para un buen manejo de la enfermedad y así minimizar los riesgos y mejorar los resultados en el embarazo.
María González es enfermera y apasionada por la Atención Primaria, el mundo de las heridas y la Educación para la Salud. Utiliza las redes sociales como factor transformador para compartir y aprender conocimientos basados en la evidencia científica. María sabe que las enfermeras son una pieza clave en el cuidado de la diabetes, destacando su papel fundamental en la promoción, prevención y acompañamiento de la persona en el cambio de hábitos de vida.
Desde su proyecto @curaconevidencia, ha compartido la importancia de la formación de las enfermeras en diabetes gestacional para acompañar bien a los pacientes con diabetes gestacional, destacando nuestra formación gratuita y acreditada.
La Dra. Laura Álvarez, más conocida como @lapediatralaura es una pediatra con 12 años de experiencia.
En su cuenta de instagram divulga sobre temas relativos a crianza y salud infantil. Además, se especializó en gastroenterología infantil durante la residencia, tiene un máster en nutrición pediátrica y es experta en lactancia materna y en sueño infantil.
En su cuenta de Instagram publicó un reel destacando la importancia de que los sanitarios se formen en Baby Led Weaning (BLW) para poder asesorar de la mejor forma a las familias. Y recomendó la formación sobre BLW que tienes disponible en la plataforma.
Si quieres acceder a la formación gratuita y acreditada de BLW, solo tienes que registrarte.
Marina González, enfermera residente de enfermería pediátrica, es divulgadora de ciencia y salud bajo el nombre de @enferactive y le gusta compartir contenidos y recursos de salud, ciencia y enfermería.
Desde su perfil de Instagram compartió un reel para romper muchos de los mitos del Baby Led Weaning, como por ejemplo, el riesgo de asfixia.
Si tu también quieres conocer más sobre este método de alimentación complementaria dirigida por el bebé, no te pierdas nuestra formación gratuita y acreditada sobre BLW.