Formaciones

Formación Bezoya Baby-led Weaning

Vídeos resumen del Baby-led Weaning.

A continuación tienes dos vídeos que resumen la formación de los 4 módulos de BLW.

El primer vídeo se centra en los conceptos básicos para comprender esta técnica de alimentación complementaria, su versión mejorada el BLISS y la alimentación receptiva.

El segundo vídeo aborda la parte más práctica del BLW, los requisitos para empezar o alimentos a evitar.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué realizar un curso de BLW?

Varios estudios realizados con profesionales de la salud han constatado que hay un conocimiento creciente en el BLW, pero percibimos una brecha entre conocerlo y recomendarlo. Creemos que esta brecha se debe a ciertas dudas sobre su puesta en práctica. Así que, en este curso trataremos de responder a las principales inquietudes sobre el BLW para que los profesionales de la salud dispongan de toda la evidencia científica de la que disponemos hasta hoy para poder dar el mejor consejo a cada uno de sus pacientes

2. ¿Por qué registrarme?

 El curso BLW es totalmente gratuito para profesionales de la salud. Actualmente hay una demanda creciente de padres interesados en aplicar el BLW, pero a veces topan con el desinterés o desconocimiento del PS. Este curso está dirigido a PS, no a consumidores; los contenidos están respaldados por evidencia científica. El BLW fomenta la autorregulación del bebé, la alimentación receptiva y podría ayudar a prevenir la obesidad en el futuro de la criatura. Con este curso pretendemos facilitar el BLW a PS y a sus pacientes, facilitando materiales para ellos.

Además, si te das de alta podrás acceder a todos los contenidos y materiales descargables gratuitos sobre hidratación y nutrición dirigidos a profesionales de la salud y estarás al día de nuevos cursos y formaciones.

3. ¿Por qué podemos ofrecerte esta acreditación?

Después de probar nuestra formación con profesionales de la salud, Fuden, la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, valoró la calidad de la formación y solicitó su acreditación a  la Universidad de Castilla la Mancha quién nos concedió el diploma de 1 crédito ECTS. 

Modificar cookies