El interés por el Baby-Led Weaning (BLW) sigue creciendo entre familias y profesionales de la salud, pero su correcta implementación requiere conocimientos clave y evidencia científica sólida. ¿Cómo saber si un bebé está realmente preparado para este método? ¿Qué errores deben evitarse? ¿Es seguro en términos nutricionales y de prevención de atragantamiento?
En este módulo, responderemos a estas y otras preguntas fundamentales para asegurar una aplicación segura y efectiva del BLW. Analizaremos los requisitos esenciales que debe cumplir un bebé antes de comenzar, desmontaremos los principales mitos y temores asociados a este método, y exploraremos el papel crucial de la alimentación receptiva para fomentar hábitos saludables a largo plazo.
También abordaremos cómo iniciar correctamente el BLW siguiendo las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales, el equilibrio entre lactancia y alimentos sólidos, y los errores más comunes que pueden comprometer su éxito. Además, revisaremos los pros y contras de este enfoque para que los profesionales de la salud puedan ofrecer un asesoramiento claro y basado en la evidencia.
Si quieres adquirir herramientas prácticas para guiar a las familias en la alimentación complementaria de manera segura, respetuosa y eficaz, este módulo es para ti. ¡Acompáñanos y profundiza en el BLW con la confianza que da el conocimiento!
Requisitos básicos para aplicar el BLW.
- Madurez del bebé.
- BLW en pretérmino u otras condiciones de salud.
Aspectos que generan dudas y alarmas.
- Correcta ingesta de nutrientes. Cobertura de las necesidades nutricionales del bebé.
- Posibles atragantamientos.
- Alimentos a evitar al inicio.
Cómo iniciar el BLW.
- Calendario de iniciación.
- Cómo ofrecer los alimentos.
La alimentación receptiva
Lactancia y alimentos, ¿el orden de los factores altera el producto?
Posibles errores de aplicación del BLW. Tabla pros y contras.
¿Qué errores se deben evitar al aplicar el BLW?
Algunos errores comunes incluyen tener prisas por empezar, preocuparse si el bebé juega con los alimentos, elegir un mal momento para la comida, forzar al bebé a comer, confundir arcada con atragantamiento, ofrecer alimentos nuevos juntos, y relajar la supervisión durante las comidas
Id del campo : " MDULO "
Valor filtro : " Módulo 2 "
Varios estudios realizados con profesionales de la salud han constatado que hay un conocimiento creciente en el BLW, pero percibimos una brecha entre conocerlo y recomendarlo. Creemos que esta brecha se debe a ciertas dudas sobre su puesta en práctica. Así que, en este curso trataremos de responder a las principales inquietudes sobre el BLW para que los profesionales de la salud dispongan de toda la evidencia científica de la que disponemos hasta hoy para poder dar el mejor consejo a cada uno de sus pacientes
El curso BLW es totalmente gratuito para profesionales de la salud. Actualmente hay una demanda creciente de padres interesados en aplicar el BLW, pero a veces topan con el desinterés o desconocimiento del PS. Este curso está dirigido a PS, no a consumidores; los contenidos están respaldados por evidencia científica. El BLW fomenta la autorregulación del bebé, la alimentación receptiva y podría ayudar a prevenir la obesidad en el futuro de la criatura. Con este curso pretendemos facilitar el BLW a PS y a sus pacientes, facilitando materiales para ellos.
Además, si te das de alta podrás acceder a todos los contenidos y materiales descargables gratuitos sobre hidratación y nutrición dirigidos a profesionales de la salud y estarás al día de nuevos cursos y formaciones.
Después de probar nuestra formación con profesionales de la salud, Fuden, la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, valoró la calidad de la formación y solicitó su acreditación a la Universidad de Castilla la Mancha quién nos concedió el diploma de 1 crédito ECTS.